Para todos los interesados en la HISTORIA DE LAS MÁQUINAS, el Centro
Página web de Actividades y cursos de la UNED. del 9 de marzo al 4 de mayo de 2021. LAS MÁQUINAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. PRINCIPALES PERIODOS DEL MAQUINISMO |
-->
Blog de la Asociación de Amigos de las Reales Fábricas de Riópar: plataforma para la recuperación, conservación, investigación y difusión del patrimonio industrial de Riópar y Sierras de Alcaraz y Segura
Para todos los interesados en la HISTORIA DE LAS MÁQUINAS, el Centro
Página web de Actividades y cursos de la UNED. del 9 de marzo al 4 de mayo de 2021. LAS MÁQUINAS A LO LARGO DE LA HISTORIA. PRINCIPALES PERIODOS DEL MAQUINISMO |
El año 2020 ya toca a su fin...los Amigos de las Reales Fábricas de Riópar os deseamos una muy feliz Navidad, ¡a ser posible en compañía!... pero si no puede ser, pues llena de amor a distancia.
Es lo que nos toca...y os deseamos que el año 2021 traiga mejoras en salud para todos, y sea próspero en todos los aspectos. Esta vez os felicitamos con la imagen del calendario 2021 que hemos hecho para recaudar fondos que nos permitan restaurar el camión Barreiros de las Fábricas de Riópar.
En perspectiva tenemos esta acción, pero también el inicio de las obras para la transformación de la antigua fundición en hotel de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha; y estrenar la nueva señalización del Conjunto Histórico industrial, con el agua como hilo conductor.
¡¡Un buen año, al fin y al cabo!!
Ya están accesibles on line los vídeos de las "Primeras Jornadas sobre Patrimonio Tecnológico, Industrial y Minero" que se han organizado desde la UNED dentro de la XX Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid.
Una actividad de mucho interés y muy bien organizada por Miguel Ángel Sebastián y Juan Claver, profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional a Distancia (UNED). En ella se presentaron las actividades del grupo de patrimonio industrial de la UNED, que lleva ya unos años de rica actividad.
Dentro de las jornadas, tuvo lugar un acto de celebración del 25º Aniversario de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM), con la participación de algunos miembros de su junta directiva, y la presentación de su actual presidente, Antonio Pizarro Losilla.
Además, Francisco Balado Insunza realizó la presentación del Grupo sobre Patrimonio Minero-Industrial del Noroeste Ibérico de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local"; y Sergio Martín Béjar una conferencia titulada"Análisis y valoración del empleo de drones en el estudio de bienes patrimoniales industriales inmuebles, TFM del Máster en Análisis, Gestión y Proyectos en Patrimonio Industrial de la UNED.
Marta Vera, presidenta de nuestra asociación, ha participado con una conferencia sobre el Conjunto Histórico de las Fábricas de Metales de Riópar.
La fotografía es cortesía de Juan Miguel García Muñoz, su nieto. En ella se ve a Alfonso muy contento, rodeado de chiquillos que admiran el flamante camión Barreiros, allá en Fábricas de Riópar de la década de 1960. Alfonso, al igual que su hermano Lalo, fueron conductores de la Industrial Metalúrgica de San Juan de Alcaraz. Con ellos se repartían las mercancías de latón por toda España, además de llevar a Don Luis, el director de la empresa, en sus viajes a Madrid y otros lugares..
Alfonso le contaba a su nieto las historias "de la fábrica", y de la pena que sentía de ver el camión echándose a perder, bajo las ruinas de las viejas cocheras, al lado de lo que hoy es el Museo de las Reales Fábricas. Tanta pena le daba que no quería pasar por allí.
Bueno; pues por iniciativa de este nieto y de Cristofer, riopeños, vamos a restaurar el camión de Alfonso. Un grupo de gente está dispuesta a trabajar por ello, y desde la asociación vamos a hacer todo lo posible para conseguir el dinero que hace falta (para comprar una luna y neumáticos nuevos, pintura, etc...). Buscaremos apoyo del Ayuntamiento de Riópar, la Fundación Eduardo Barreiros y el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura. Aunque Alfonso nos ha dejado sin poder verlo arreglado, se fue sabiendo que nos íbamos a poner en marcha. Desde aquí le mandamos un abrazo cariñoso a toda su familia, en estos momentos duros.
Para todo el que quiera colaborar, vamos a hacer unos calendarios 2021, con fotografía antigua, para conseguir fondos. Próximamente,
continuará...
![]() |
Aldea fabril de El Laminador |
![]() |
Departamento de San Pablo, también conocido como"La Serrería", "Grifos" o Nave de Varetas |
![]() |
Escalinata de acceso al actual Museo de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz. Arcos del caz hidráulico, central de San Carlos. |
![]() |
Calle San Vicente, edificio de San Juan (La Dirección, casa del fundador Juan Jorge Graubner, "capital" de las Fábricas de Riópar) |
![]() |
Vista de la antigua Fundición de San Carlos, desde la calle Huertas |