Ciclo de conferencias en torno a las fábricas MIRAR LO PROPIO CON OJOS PROPIOS
JORGE ESCUDERO DESGRANÓ LA HISTORIA DE LA INDUSTRIAL METALÚRGICA

El pasado sábado 12 de Noviembre el ciclo de conferencias en torno a las fábricas estuvo dedicado al periodo comprendido entre 1933 y 1984. Las fechas coinciden con el inicio y fin dela Industrial Metalúrgica  de San Juan de Alcaraz, que abordó Jorge Luis Escudero, penúltimo director de la Industrial. 
Jorge nos contó como todos los servicios municipales son asumidos por la fábrica, reactivándose la colonia industrial, con el fuerte carácter paternalista propio de la época: el local del Ayuntamiento, la capilla y casa del cura, la clínica y casa del médico, el cuartel de la Guardia  Civil , la posada, el economato, el teatro (donde se realizan funciones para recabar fondos para el montepío), el local de la banda de música y clases de solfeo (la fabrica compra los instrumentos y paga al maestro) son propiedad de la Industrial   Metalúrgica.la Industrial.  El
 Se acreditan diversas piezas con el nombre de San Juan (Grifo San Juan -que se encuentra en casi todas las bodegas de
Se acreditan diversas piezas con el nombre de San Juan (Grifo San Juan -que se encuentra en casi todas las bodegas de la  Mancha-, Jarro la  Industrial la empresa. A  partir del  75 comienzan los problemas, con la introducción del plástico en los mercados y el aumento de la competencia.
JORGE ESCUDERO DESGRANÓ LA HISTORIA DE LA INDUSTRIAL METALÚRGICA

El pasado sábado 12 de Noviembre el ciclo de conferencias en torno a las fábricas estuvo dedicado al periodo comprendido entre 1933 y 1984. Las fechas coinciden con el inicio y fin de
Un valiosísimo testimonio, que nos mostró en primera persona como la vida de las fábricas se enreda con las propias biografías de las gentes de Riópar...el auditorio se volvió a llenar, una vez más.
Tras el declive de la Compañía Metalúrgica  de San Juan de Alcaraz, en 1933 el conjunto fabril es adjudicado, en pública subasta,  a D. Pantaleón García (casado con Etelvina Riera, "Doña Turbina") que constituirá la  Industrial Metalúrgica la  Guerra Civil 
|  | 
| Fotografía de Luis Alonso de Armiño | 
 Se acreditan diversas piezas con el nombre de San Juan (Grifo San Juan -que se encuentra en casi todas las bodegas de
Se acreditan diversas piezas con el nombre de San Juan (Grifo San Juan -que se encuentra en casi todas las bodegas de En 1980, Max García Muller  asume todos los poderes y cargos y se queda gestionando  con un jefe de ventas (Luis Cifuentes) y un jefe de contabilidad. En 1984, tras múltiples dificultades, pleitos incluidos, la empresa termina por cerrar y los obreros la adquieren en cooperativa, pasando a ser una Sociedad Anónima Laboral; de esta última etapa nos hablarán Silverio Martínez y Luis Alonso de Armiño en la próxima conferencia.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios enriquecen esta página, ¡Gracias!